
Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Loreto presente en el V CORESEC 2025
La Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Loreto participó activamente en la quinta sesión ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), realizada este martes 16 de septiembre, en la que se congregó el 98% de sus miembros titulares, reafirmando el compromiso conjunto en la lucha contra la inseguridad ciudadana en la región.
En representación del sector empresarial, el presidente de la Cámara, Jorge Morales Traverso, estuvo presente junto a las principales autoridades regionales, provinciales y distritales, así como representantes de la Policía Nacional, el Ministerio Público, el Poder Judicial, Migraciones, el INPE y diversas instituciones civiles.
Durante su intervención, Morales Traverso resaltó que “la seguridad ciudadana es un pilar fundamental para la inversión privada, el crecimiento económico y la generación de empleo en Loreto”. Asimismo, hizo un llamado a fortalecer la coordinación entre autoridades y sector empresarial para promover acciones preventivas, campañas de sensibilización y mecanismos que contribuyan a un clima de confianza y desarrollo sostenible en la región.
En la sesión, el gobernador René Chávez Silvano, presidente del CORESEC, anunció la próxima ejecución del segundo tramo del proyecto Emergencias 105 y la implementación de nuevo equipamiento de seguridad e inteligencia para enfrentar el crimen organizado y el sicariato en Loreto. Asimismo, se juramentó como miembro activo del CORESEC al doctor Reynaldo Elías Cajamarca Porras, presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto.
Se presentaron también avances importantes en la reducción de delitos en Iquitos, las acciones de prevención contra el pandillaje pernicioso y las campañas educativas dirigidas a estudiantes, además de los progresos en la implementación del Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana.
La Cámara de Comercio de Loreto, a través de su presidente, reafirma su compromiso de seguir aportando desde el sector empresarial a la construcción de una región más segura, fortaleciendo la articulación público–privada para la prevención del delito y el bienestar de la ciudadanía.